Fotografías y comentarios de los alumnos del curso 2020
Actualizado: 25 oct 2020
COMENTARIOS DE LOS ALUMNOS
El balance es muy positivo, muchos los aprendizajes, empezando por la enorme cura de humildad que implica pasar de la teoría a la práctica y valorar el trabajo, dedicación y talento que hay detrás de una buena fotografía. Iniciamos camino dejándonos inspirar por Manuel y sus referencias, descubriendo autores, escuelas, corrientes. Esquemas de luz, desgranando las técnicas de iluminación de los ejercicios que íbamos haciendo semana a semana. Porque esa es la clave. Practicar. Y Manuel nos pedía ejercicios cada sesión, que trabajábamos en la siguiente. Como subir peldañito a peldañito. Apenas empezamos con siluetas, esbozos de piel, claroscuros, clave alta y baja, en un ambiente íntimo y recogido, para ir descubriendo las posibilidades del color, de los exteriores, de los retratos utilizando elementos o creando escenarios, captando el movimiento. Hemos pintado con luz, hemos entendido la importantísima labor de la edición. Los detalles. Los encuadres. Y, de paso, nos hemos ido des-cubriendo a nosotras mismas. Al menos yo, doble aprendizaje. Delante y detrás, tris, tras.
Ver autores, inspirarnos, volcar nuestra imaginación en las fotos que hacemos, analizarlas, trabajarlas, (ir entendiendo porqué no consigo lo que “veo” en mi cabeza). Ampliar horizontes. Tener ideas. Hacer. Equivocarme. Volver a hacer. Manuel, con su particular estilo, serio, exigente, directo, y a la vez, cuidadoso, nos ha facilitado el trabajo, que no es fácil, corrigiendo con rigor pero sin desanimar. Resumiendo, y por concretar, me llevo una buena dosis de creatividad, me he puesto las pilas con las fotos porque uso la cámara casi a diario, muchas ganas de jugar y experimentar, mucha más perspectiva, y algo que me resultaba muy difícil...encontrar mi forma de mirar, creer un poco más en mi y en lo que tengo que decir (con la cámara). Otra cosa que me parece muy muy difícil es seleccionar las fotos que son mejores, me “emborracho” viéndolas y me bloqueo un poco. Gracias Manuel por tus indicaciones, por tu “magia” que es capaz de transformar una fotografía plana, aburrida o mediocre en algo mucho más divertido y dinámico. Gracias por facilitar este proceso de des-velamiento. A calzón “quitao” y “a pecho descubierto”. Ha sido muy terapéutico. A fin de cuentas enseñar fotografía es también enseñar “la vida” Rosa Fernández Balboa
El taller permite conocer a los distintos autores, con sus estilos personales, que han dedicado su carrera, o parte de ella, a la fotografía del desnudo; y, empleando sus trabajos como inspiración, se ejercitan distintas técnicas o estilos, como el uso de clave alta y clave baja, la silueta, la parte por el todo, el lightpainting o, más creativas, como el movimiento, el desenfoque y la doble exposición, entre otras. Todo ello encaminado a la búsqueda de un estilo personal o un espacio dentro del tema en el que se sienta seguridad y confianza, en el que cada uno sienta que tiene ‘algo que decir’. El formato de las clases, a través de la plataforma de videoconferencia Zoom, y el número limitado de alumnos facilitan un aprendizaje más cercano, pero sin llegar a ser individualizado, un punto a favor, ya que permite no solo resolver tus dudas, conocer tus puntos fuertes o puntos de mejora, sino también aprender del resto de alumnos, de sus opiniones y sus preguntas. A nivel técnico, el taller sirve para aprender y mejorar en el manejo aspectos como la iluminación, creando volúmenes y texturas; en la creación de un escenario o ambiente en el que incluir al modelo, y en la edición de las fotografías y el retoque de pieles, entre otros puntos. Tras una primera toma de contacto, en la que se estudian autores clásicos u ortodoxos (referido al estilo de sus fotografías), se alienta a los alumnos a liberarse de los corsés técnicos, a dejarse llevar por una mirada más creativa y probar técnicas o incluir elementos en sus fotografías. Un punto que puede considerarse a futuro es el trabajo con modelos. Debido a la situación actual y no a la organización del propio taller, ha sido imposible reunirse en un lugar físico para ver al profesor dirigir al modelo o realizar una práctica con los mismos bajo la guía del profesor. Cabe destacar que, además de los dos meses de taller, se cuentan con dos bonus: una tutoría personal y un visionado de portfolio, lo que supone un seguimiento y compromiso del profesor con sus alumnos a futuro, permitiendo que estos continúen trabajando en lo aprendido durante el taller. Claudia Iturbe
Manuel continuamente nos anima a participar de forma activa, con motivación y prestando atención personalizada a nuestras carencias (las críticas siempre son constructivas, algo que siempre he agradecido).
La dinámica de la clase resulta práctica y efectiva, mediante ensayo error; al partir de nuestras propias fotografías, se consigue una valoración más personal y la enseñanza se interioriza mucho más.
Hemos contado también con pequeñas pinceladas de Photoshop (a través de los retoques de fotografías, donde hemos podido repasar algunas de sus herramientas), algo que he agradecido enormemente.
La fotografía es todo un mundo, cuánto más conoces de ella parece que más debes aprender, nunca se termina, cada pequeño detalle cuenta enormemente, la importancia de la luz, (dirección, calidad, cantidad), de la dirección del personaje, la escenografía, el carácter que deseamos obtener con cada foto, el ambiente…. un pequeño brillo o una sombra… cada detalle de composición y dirección del personaje cuentan mucho en la fotografía, para lograr el resultado deseado, nada se puede dejar al azar y es muy importante saber qué es lo que quieres conseguir, saber qué se quiere obtener de una sesión fotográfica.
Me ha enseñado que hacer un retrato es mucho más que fotografiar personas para que salgan favorecedoras, un buen retrato es aquel que te hace reflexionar, que te transmite un sentimiento una sensación, es aquel en el que se fotografía el alma, la personalidad, en el que se refleja qué piensa el personaje, que siente y hasta cuál puede ser su historia.
Manuel dispone de un gran conocimiento en la materia, lo transmite con pasión y ésta llega directamente a cada uno, animándonos a continuar experimentando, practicando, reflexionando, en definitiva, en ver la fotografía como un medio de comunicación.
Toñy Marra
En mi caso me quedo con haber aprendido a tener una nueva visión
cuando se piensa en retrato editorial o comercial. Nunca me había parado
a pensar en las fotos con la condición del medio donde se van a publicar.
Los ejemplos reales de trabajos tuyos de la primera clase motivan
mucho. Toda la parte de ver autores también es enriquecedor
Trato muy personalizado y mucho tiempo para
comentar cada trabajo. Como además cada uno hemos tirado por una vía
totalmente distinta, creo que ha sido muy enriquecedor entre nosotros
He aprendido un montón, tu manera de
enseñar y transmitir fotografía impecable. Así que muy contento.
Alejandro Díaz
A comienzo de Junio 2020 empecé un curso telemático de ILUMINACION ( 8 semanas ) y RETRATO (16 semanas) con un gran profesor y fotógrafo: MANUEL ZAMBRANA y puedo confirmar que la experiencia ha sido un éxito!!!
He aprendido muchísima técnica y a montar mi proprio estudio fotográfico.
He aprendido a pensar antes de hacer una foto, a reflexionar sobre qué tipo de proyecto realizar…..aunque no soy un profesional todos los consejos y recomendaciones recibidas han ampliado y transformado de una manera muy positiva mis conocimientos en este magnífico mundo de la fotografía digital… ver y tocar con mis propias manos los resultados, ha sido una experiencia que repetiré en cuanto sea posible!!!
Ermanno Zanoli
Desde que comencé a aficionarme a este mundo de la fotografía siempre me había interesado más por lo típico, es decir, paisajes, fotografía de viajes… casi siempre fotografía en exteriores, quizá porque es lo más recurrente, lo que menos medios técnicos pueda requerir, también claro está, por falta de conocimientos.
Nunca me había sentido demasiado interesado en la temática de retrato, si bien es cierto que nunca me había ni siquiera planteado indagar más en ella.
Estos cuatro meses de curso con Manuel han despertado en mí un interés por el retrato que nunca imaginé podría llegar a tener. De ser una temática “residual” para mí, se ha convertido en una nueva pasión. Y eso se lo debo a Manuel…
Gracias a él he adquirido, además de conocimientos técnicos, una nueva forma de mirar. He aprendido a que cada detalle cuenta, ya sea en cuanto a la iluminación, personaje, escenografía… Todo hay que medirlo, pensarlo y estudiarlo previamente. Obviamente, siempre habrá algo que improvisar en medio de la sesión, pero me ha enseñado a usar una metodología, ser minucioso, tanto en la captura como en la postproducción de la fotografía. Su estilo directo, pero siempre constructivo, me ha ayudado a ser más exigente conmigo mismo a la hora de pensar qué quiero lograr y poner los medios para conseguirlo.
El curso está muy bien estructurado, trabajando diferentes esquemas de iluminación para retrato, a la vez que te apoyas en grandes autores de retrato como referentes. Haces fotos y más fotos, que es de lo que se trata para aprender y corregir errores. Y en la revisión de las mismas también aprendes a mejorarlas en postproducción con “truquitos” que Manuel te puede enseñar en base a cómo trabaja él las imágenes.
Me siento muy honrado por tener la posibilidad de aprender de un gran fotógrafo como él, con todo el bagaje profesional que lleva a sus espaldas. Nunca imaginé aprender de un profesional reputado como es él.
Manuel, no sé si has creado un monstruo como me dices bromeando. Lo que sí sé es que me has ayudado muchísimo a descubrir una nueva pasión y a seguir aprendiendo, porque afortunadamente nunca se deja de aprender. Por todo ello… ¡Gracias!
Victor Moreno